El
ingeniero Guillermo White
De:
Ítalo
Enviado: Sábado 13 de Septiembre de 2003 13:20
¿A qué se debe el nombre de Ingeniero White dado al puerto de Bahía Blanca? ¿A
algún personaje histórico? ¿Cómo se llaman los nacidos en Ingeniero White? ¿Whitenses?
Estimado Ítalo:
Don Guillermo White ha sido uno de los primeros ingenieros argentinos que contribuyeron
al desarrollo del país con sus grandes proyectos e iniciativas, por lo que pertenece
al grupo de los así llamados "Doce apóstoles de la ingeniería argentina". Había
nacido en Dolores, provincia de Buenos Aires, el 27 de junio de 1844 y era hijo
de don Allien White, también nativo de Dolores1, y de doña Juana Brunel,
de nacionalidad uruguaya.
El ingeniero White era nieto de don Guillermo Pío White, que había llegado a Buenos
Aires en 1797 proveniente de Boston (USA), y que había contribuido con dinero
y con armas para organizar la escuadra del almirante Guillermo Brown.
El puerto de Bahía Blanca, y la localidad surgida junto a él, poblada mayoritariamente
por pescadores, estibadores y empleados ferroviarios, llevan su nombre como un
homenaje dispuesto por el general Julio Argentino Roca, presidente de la república,
por decreto del 20 de junio de 1899.
El presidente Roca había anunciado con anterioridad tal designación en una de
sus visitas a Bahía Blanca, y en presencia del propio ingeniero White. Este es
uno de los pocos homenajes que se han hecho en vida a personas ilustres.
El ingeniero Guillermo White falleció en Mar del Plata el 11 de febrero de 1926,
y sus restos descansan actualmente en el cementerio de la Recoleta, en la Capital
Federal.
Los nacidos en Ingeniero White y quienes residimos en este pueblo de quince mil
habitantes nos llamamos "whitenses". Respecto de la pronunciación del nombre de
la localidad y de su gentilicio, cabe señalar un hecho curioso: El nombre del
pueblo es pronunciado -por las personas más cuidadosas-, "Ingeniero Juait", o
a lo sumo "Ingeniero Guait". Popularmente se lo llama "Ingeniero Guaite", o "Guaite"
a secas. En cambio, pocos pronuncian "juaitense" o "guaitense", que es la obligada
derivación para formar el gentilicio. En su lugar la mayoría dice "uitense" o
"güitense", y se los suele corregir con extrañeza a quienes pronuncian correctamente.
Sent: Domingo 14 de Septiembre
de 2003 13:46
Estimado Conrado: Le agradezco mucho su amable respuesta. Nací en Bahía Blanca
y hace muchos años que falto. Pero siempre mantengo el cariño por los lugares
donde pasé mi infancia y juventud. Cordialmente,
Ítalo
1 Sobre este dato hemos recibido
el siguiente comentario:
De: Silvio
Vitarella
Enviado: Martes 11 de Diciembre de 2007 00:52
Hola: Hace un momento,
buscando en Internet algún dato sobre el ingeniero Guillermo White, nacido en
mi ciudad, Dolores, encontré una carta que ustedes recibieron en su página.
Quisiera corregir una pequeñez en esos datos: El padre del ingeniero no era
nacido aquí, aunque sí vivió gran parte de su vida.
Además, por una investigación histórica que hice hace poco, descubrí que el
ingeniero Guillermo White era masón.
Saludos.
Silvio Vitarella (h)
Estimado Silvio:
Efectivamente, Allien White vivió en Dolores desde 1835, fecha en que
su padre se radicó allí con su familia. Guillermo Pío White
falleció en 1842, dos años antes de que naciera su nieto, el futuro
ingeniero Guillermo White.
En Bahía Blanca existían a comienzos del siglo XX una decena de
logias masónicas, y pertenecían a ellas muchas personas prominentes
de la ciudad, particularmente funcionarios de empresas ferroviarias y contratistas
portuarios. Del mismo modo, Belgrano, San Martín, Sarmiento, Vélez
Sársfield, Juan B. Justo y la mayoría de nuestros hombres ilustres
han estado vinculados entre sí por su pertenencia a distintas logias.
Volver
a Mensajes recibidos
Volver
a la Página Principal